Redundancia es la capacidad de una red industrial para reaccionar de forma rápida ante un fallo en la red y recuperar el problema de forma efectiva.
La capacidad de una red industrial para que en caso fallo, pueda reconducir el tráfico por otro camino alternativo se denomina redundancia.
En cambio de disponibilidad hace referencia a la capacidad red ofrecer un servicio durante % tiempo determinado.
En Ingeniería e Instalaciones Industriales del Maresme S.L. , tenemos muy cuenta estos dos factores a la hora de plantear el diseño inicial red industrial un cliente. En una solución de control industrial, sería crítico no disponer de un sistema redundante, así como no tener una disponibilidad de los servicios del 99.9%. Tan importante es que PLC pueda controlar los elementos campo, como que el Scada pueda monitorizar en tiempo real la planta industrial.
Para conseguir esto, se utilizan varios protocolos de redundancia, los cuales se escogen en función de las necesidades del proyecto y la criticidad de los datos a proteger.
Tecnología Recuperación | Protocolo | Tempo Recuperación | Nº Maximo Nudos |
IEEE802.1d – STP (Spanning Tree Protocol) | STP | 10 ~ 50 Segundos | 40 |
IEEE802.1w – RSTP (Rapid Spanning Tree Protocol) | RSTP | 3 ~ 5 Segundos | + de 9 Nudos, Tiempo de Rec. impredecible Maximo 20 Nudos |
IEEE802.1s – MSTP (Multiple Spanning Tree Protocol) | MSTP | 3 ~ 5 Segundos | + de 9 Nudos, Tiempo de Rec. impredecible Maximo 20 Nudos |
ORING – O-RSTP (Optimized RSTP) | O-RSTP | < 20ms | <20ms para un max di 40 nudos + de 40 Nudos, Tiempo Rec. impredecible |
ORING – Open-Ring (Open Architecture Technology) | Open Ring | < 50ms | 250 |
ORING – O-Ring | O-Ring | < 10ms | 250 |
ORING – O-Chain | O-Ring | < 10ms | 250 |
IEC 62439-2 MRP (Media Redundancy Protocol) | MRP | Predecible | |
Turbo RING (MOXA) | TRing | 20ms | hasta 250 switch por anillo |
Es por tanto muy importante saber utilizar de forma correcta los protocolos de redundancia. Una mala elección del protocolo, no solo no protegerá al sistema, sino que lo dejará abierto a posibles fallos del propio protocolo, haciendo que exista más de un camino para llevar la información y por tanto un bucle por donde la red colapsará.
Otro aspecto muy importante es la capacidad del protocolo a sufrir ataques de ciber seguridad. Por ejemplo, en el protocolo RSTP , haciendo creer al switch que el enlace principal ha caído, cuando no es cierto (RSTP Hacking) y por consiguiente cerrando el camino de backup al mismo tiempo que el camino principal sigue activo. Por tanto, es necesario dominar estos protocolos para poder entender como funcionan realmente.
En Ingeniería e Instalaciones Industriales del Maresme S.L. , consideramos que la ingeniería en arquitectura de redes, no solo es escoger un protocolo, sino ENTENDERLO, COMPRENDER como funciona y saber aplicar las medidas de PROTECCIÓN necesarias para que funcione, y funcione bien.
En nuestro curso de redes industriales, precisamente uno de los temas que se imparten es el de protocolos de redundancia. El alumno adquiere un conocimiento amplio de dichos protocolos, realiza prácticas reales para comprender su funcionamiento.